Asociación Catalana de Estudios Bioéticos | Copyright© 2023,en
Argumentos para el debate El Obispado de Sant Feliu de Llobregat ha preparado una recopilación de cifras y datos sobre los principales países donde la eutanasia es legal. En la celebración de la “Pascua del enfermo”, este año el domingo 22 de mayo, que propone el lema “Acompañar en el […]
Leer más
Aquesta tarda l’ACEB (l’Associació Catalana d’Estudis Bioètics) ha celebrat les jornades “Com viure amb pau i dignitat” el procés de morir. Eutanàsia: solució o fracàs” per a prop de 200 professionals del sector, en què s’ha tractat el contingut i les conseqüències de la Llei Orgànica Reguladora de l’Eutanàsia. La […]
Leer más
L’Associació Catalana d’Estudis Bioètics (ACEB) ha organitzat la jornada “Com viure amb pau i dignitat el procés de morir. Eutanàsia: solució o fracàs”. Aquesta reunió es proposa donar informació i debatre sobre contingut i les conseqüències de la Llei Orgànica Reguladora de l´Eutanàsia. La nova situació legal creada per la […]
Leer más
17:00 Benvinguda 17:15 LEGALITZACIÓ DE L’EUTANÀSIA I DRETS IRRENUNCIABLES Dra. Francisca Pérez-Madrid Catedràtica de dret eclesiàstic UB 17:45 EUTANÀSIA DES DE L’ÈTICA I DEONTOLOGIA MÈDICA Dr.Manuel Martínez Sellés Catedràtic de medicina UE-Madrid. President ICOMEM 18:15 L’ATENCIÓ PAL•LIATIVA DE QUALITAT COM A DRET HUMÀ FONAMENTAL Dr. Xavier Gómez-Batiste Catedràtic medicina pal.liativa […]
Leer más
La medicina, cuando no puede curar, debe ofrecer alternativas acordes con nuestra dignidad. Ayudar. Paliar. Cuidar. En definitiva, querer a nuestros pacientes. Pero no “eutanasiar” La ley utiliza diferentes vocablos: “ayuda a la muerte”, “prestar ayuda a morir”, “ayuda médica para morir”, “prestaciones y auxilios asistenciales que producen la muerte”, […]
Leer más
Los cuidados paliativos es una especialidad médica interdisciplinar centrada en mejorar la calidad de vida de las personas gravemente enfermas y sus familias. Durante la última década, esta especialidad ha experimentado importantes cambios y crecimiento, incluyendo nuevos modelos de administrar cuidados así como mayor aceptación entre el público y los […]
Leer más
La prestigiosa revista The New England Journal of Medicine publice en su número de noviembre que aproximadamente el 10% de los ancianos reciben abusos en Estados Unidos. El artículo identifica que las mujeres, las personas viviendo en entornos de vida compartida, aquellos que son relativamente jóvenes, los pobres y las […]
Leer más
Se han publicado recientemente los datos de la situación del aborto en España en 2013. Se produjeron ese año 108.690 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE). Representa un descenso del 3,2% (112.390 abortos en 2012). La tasa de aborto es mayor entre las mujeres de 20-24 años (19,43 abortos/1000 mujeres). Madrid […]
Leer más
El aborto fue legal en Chile de 1931 a 1989, año en el que se volvió a prohibir en ese país. A menudo los grupos pro-aborto han argumentado que prohibir el aborto incrementa los abortos ilegales, lo que causa al final una mayor mortalidad materna. Sin embargo, los datos analizados […]
Leer más